Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Comex Perú sobre la segunda reforma agraria: "Regalar dinero no va a solucionar los problemas del campo"

Recientemente el Gobierno anunció un subsidio para la compra de fertilizantes y señaló que se extendería el bono Yanapay a los pequeños agricultores.
Recientemente el Gobierno anunció un subsidio para la compra de fertilizantes y señaló que se extendería el bono Yanapay a los pequeños agricultores. | Fuente: Andina

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) señala que los subsidios planteados en la segunda reforma agraria no tienen un impacto en la productividad del actividad agrícola.

Los subsidios planteados por el Gobierno en el marco de la segunda reforma agraria no tienen un impacto en la productividad de la actividad agrícola, según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

"Regalar dinero no va a solucionar los problemas del campo, más bien los dineros deben estar asociados a mejorar competitividad y productividad", dijo la gerente general de ComexPerú, Jessica Luna, al diario Gestión.

Como se recuerda, recientemente el Gobierno anunció un subsidio para la compra de fertilizantes y señaló que se extendería el bono Yanapay a los pequeños agricultores.

El gerente de Estudios Económicos de Comex, Rafael Zacnich, coincidió que las propuestas planteada por el Ejecutivo deben estar enfocadas en potenciar la capacitación de los agricultores.

“Otorgar dádivas o dinero para que agricultores familiares realicen sus cultivos en nada te asegura un beneficio potencial para ellos si no hay una política de seguimiento, capacitación, insertarse en mercados”, señaló Zacnich.

Otra medida planteada ante esta reforma es la modificación de la franja de precios, la cual fue calificada por el gremio como una medidas proteccionista que "encarecerá los productos y no solucionará los problemas estructurales del sector".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA