Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Llegada de turistas internacionales cayó más de 94% este año

Las divisas generadas por el turismo receptivo cayeron 87.3% hasta US$ 294 millones si se compara lo registrado entre enero y junio del 2021 con el mismo periodo del 2019.
Las divisas generadas por el turismo receptivo cayeron 87.3% hasta US$ 294 millones si se compara lo registrado entre enero y junio del 2021 con el mismo periodo del 2019. | Fuente: Andina

La llegada de turistas extranjeros entre enero y agosto de este 2021 es menor a lo registrado en el 2019, antes de la pandemia de la COVID-19.

A pesar de los avances en la reactivación económica, el turismo continúa como uno de los sectores más golpeados en el país, según revela la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).

Con base en datos del Mincetur, Comex indica que si se comparan las cifra del 2019 con las registradas entre enero y agosto de este 2021 se evidencia que el ingreso de turistas internacionales ha caído 94.2%.

Durante los primeros ocho meses del año solo llegaron 171 mil turistas extranjeros, menos que los 4.4 millones de viajeros reportados en el 2019.

La cifra es incluso más baja que lo registrado en el mismo periodo del 2020, cuando llegaron 900 mil visitantes.

Con este menor ingreso de turistas extranjeros, las divisas generadas por el turismo receptivo cayeron 87.3% hasta US$ 294 millones si se compara lo registrado entre enero y junio del 2021 con el mismo periodo del 2019.

"Se trata de un resultado preocupante. Las restricciones vigentes, muchas de las cuales están enfocadas en actividades relacionadas con el turismo, vienen dificultando la recuperación del sector. Esta situación nos coloca en una clara desventaja frente a nuestros países vecinos, que cada vez están otorgando mayores flexibilidades al turismo", comentó Jessica Luna, gerenta general de ComexPerú.

Las restricciones no solo limitan el ingreso de extranjeros, sino también el turismo interno. En general el movimiento de pasajeros en el Perú fue de 8.53 millones hasta julio, es decir, 70.4% menos que antes de la pandemia.

Ante esta situación, Comex Perú propone abrir las fronteras terrestres, ampliar el aforo de los aeropuertos regionales y el número de vuelos, impulsar el turismo interno y generar un pasaporte de vacunación.

En el largo plazo consideran que sería necesario trabajar en la ampliación de los aeropuertos ya concesionados, en la concesión del tercer grupo de aeropuertos regionales, el aceleramiento de la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y la habilitación de dos nuevos caminos incas a Machu Picchu, así como la creación de un Plan de Manejo Territorial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA