Buscar

ComexPerú: Políticas de apertura generó un arancel cercano al 2%

Gremio exportador resaltó que en los últimos diez años se lograron 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) y un millón de puestos de trabajo.

La política comercial de apertura que se ha venido aplicando en el Perú en los últimos diez años generó un arancel promedio cercano al 2%, además de 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) y un millón de puestos de trabajo, destacó el presidente de la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú), Carlos Chiappori.

“Los TLC reimpulsaron la reforma comercial, logrando que nuestros productos no tradicionales ingresen a los principales mercados del mundo sin pagar aranceles, mientras que los productos de países sin TLC pagan impuestos para ingresar a los principales mercados”, señaló.

Destacó que desde la puesta en vigencia del TLC con EE.UU. – en  el 2009 – los  envíos con valor agregado a ese país crecieron en un 8,3% en promedio.

Respecto de China, desde la entrada en vigencia del TLC en 2010 las exportaciones peruanas crecieron a una tasa promedio anual del 19%; mientras que las exportaciones del sector manufacturero registraron un crecimiento del 46%.

“No es prudente decir que los TLC no funcionan mostrando solo lo que pasó en los últimos 9 meses. Los números no mienten. Desde su inicio los TLC sí han permitido y seguirán permitiendo que crezcan nuestras exportaciones”, aclaró.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA