Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación condena atentado en Trujillo y cuestiona falta de prevención ante criminalidad
EP 1778 • 17:26
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Comisión de Economía aprueba extensión de IGV reducido al 8%

Comisión de Economía aprueba extensión de IGV reducido al 8%
Comisión de Economía aprueba extensión de IGV reducido al 8% | Fuente: Foto: Andina

Desde el grupo parlamentario indicaron que esta medida responde a los desafíos que enfrentan las MYPE del sector turismo, severamente afectadas por la pandemia de COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el dictamen que amplía los beneficios de la Ley N° 31556, diseñada para apoyar la recuperación de las micro y pequeñas empresas (MYPE) dedicadas a restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos. La propuesta extiende la vigencia de estos incentivos fiscales hasta el 31 de diciembre de 2027.

Según indicaron, esta medida responde a los desafíos que enfrentan las MYPE del sector turismo, severamente afectadas por la pandemia de COVID-19. Además, precisaron que, desde su promulgación en 2022, la Ley N° 31556 ha permitido que más de 28,000 empresas se beneficien de una tasa reducida del Impuesto General a las Ventas (IGV) del 8%, ayudándolas a mejorar su competitividad y sostenibilidad.

"La ampliación de los incentivos busca fortalecer a las MYPE, fomentar la generación de empleo y dinamizar el crecimiento económico del país. Además, se espera que revitalice el sector turístico, incrementando el consumo interno, atrayendo inversiones y promoviendo la creación de puestos de trabajo en comunidades dependientes de esta industria", indicaron.

Agregaron que, aunque la medida implica un impacto fiscal estimado en S/ 743 millones, permitirá consolidar la reactivación económica del sector turismo que todavía no se recupera a nivelas prepandemia y que potencialmente genera alrededor 1.3 millones de empleos directos e indirectos.

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA