Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión del Congreso aprobó prorrogar la Ley de Promoción Agraria hasta el 2031

Los gremios empresariales involucrados en el sector pedían que la ley agraria que vence el 2021, se extienda al 2050. Según establece el Código Tributario vigente esto no es factible.
Los gremios empresariales involucrados en el sector pedían que la ley agraria que vence el 2021, se extienda al 2050. Según establece el Código Tributario vigente esto no es factible. | Fuente: ADEX

El debate del predictamen no estaba dentro de la agenda de este grupo de trabajo. Hoy se debatiría en el Pleno del Legislativo.

La Comisión de Agricultura del Congreso aprobó por mayoría el predictamen que amplía la Ley de Promoción Agraria hasta el 2031.

A última hora

La propuesta fue admitida por la comisión pese a que no figuraba en la agenda del día a discutir. El documento prorroga el régimen agrario hasta el 31 de diciembre del 2031.

El proyecto asegura una remuneración diaria no menor a S/ 39.19 (incluidas la CTS y gratificaciones en una proporción del 9.72% y 16.66%, respectivamente).

Se plantea que las vacaciones por un año de servicio sean de 30 días, pues actualmente los trabajadores bajo este régimen solo cuentan con 15 días de descanso remunerado. Sin embargo, el empleador podrá decidir si contrata a sus trabajadores indeterminadamente o por un plazo fijo.

La iniciativa admitida por la presidenta de dicha comisión, Gladys Andrade, fue pedida por la congresista de Fuerza Popular, Úrsula Letona.

Los congresistas que votaron a favor fueron: Esther Saavedra, Carlos Domínguez, Modesto Figueroa, Federico Pariona, Dalmiro Palomino, Miguel Elías y Miguel Torres, todos de Fuerza Popular. De la bancada de Peruanos por el Kambio, Sergio Dávila también votó a favor. En tanto, el legislador de Acción Popular, Armando Villanueva, se abstuvo, y los parlamentarios de Frente Amplio, Edilberto Curro y de Alianza Para el Progreso, Eloy Narváez votaron en contra.

El presidente Martín Vizcarra reconoció que la Ley 27360 que vence en 2021  ha beneficiado las agroexportaciones, pero que es una medida que necesita ajustes.
El presidente Martín Vizcarra reconoció que la Ley 27360 que vence en 2021 ha beneficiado las agroexportaciones, pero que es una medida que necesita ajustes. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA