Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

¿Cómo hago para retirar el excedente de la CTS?

Uan vez decidido que sse retirará el excedente de la CTS, debo informar al empleador para que éste comunique a la entidad bancaria cuánto es el monto disponible.

La semana pasada el pleno del Congreso aprobó la ley que permite a los trabajadores una mayor disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de manera permanente.

De esta manera, se podrá retirar el 100 por ciento del excedente de cuatro sueldos de la cuenta CTS. Anteriormente solo se podía disponer del 70 por ciento del exceso de seis sueldos, comentó la laboralista Sara Campos, gerente del área laboral de la consultora Deloitte Perú.

"Bueno si una persona gana mil soles, y tiene años en la empresa, tiene que por lo menos tener más de cuatro en la empresa para que funcione esta disposición (...) esos cuatro años, son cuatro mil soles, esta persona tendrá que tener más de 4 mil soles para poder retirar un exceso de la CTS, siete mil, seis mil, y esos dos mil recién retirarlo", precisó Campos.

Si desea retirar el excedente de su CTS, primero deberá informarlo a su empleador para que éste emita una carta a la institución financiera donde tiene sus depósitos, con el monto intangible y el disponible.

La empresa donde labora tendrá un plazo de cinco días para realizar el trámite. Una vez concluido, el trabajador podrá acercarse al banco para cobrar su dinero.

"Le informa al empleador, le presenta una solicitud indicando que requiere retirar el exceso de sus cuatro remuneraciones, y que por favor le informe al banco a cuánto asciende esas cuatro remuneraciones, entonces el empleador tiene cinco días desde que le comunica el trabajador para informar a la entidad bancaria a cuánto asciende las cuatro remuneraciones del trabajador", detalló Campos.

A pesar que esta ley ya fue promulgada por el Congreso, los trabajadores recién podrán hacer efectivo el retiro del excedente de su CTS al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, lo cual ocurriría este martes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA