Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

¿Cómo impactará el fenómeno El Niño en la agricultura peruana?

Agroexportaciones cayeron 3 % entre enero a julio, debido a la pérdida de la floración en varios productos.
Agroexportaciones cayeron 3 % entre enero a julio, debido a la pérdida de la floración en varios productos. | Fuente: Andina

El mango y el limón perdieron casi el 90 % de su floración, esto impactará en las agroexportaciones, al sur las cosechas son amenazadas por la falta de agua.

El fenómeno El Niño amenaza al sector agropecuario, comprendido por la agricultura y la ganadería. Esta actividad representa el 6 % de la economía nacional y ahora su producción podría reducirse por las lluvias y las sequías.

Solo en Piura se perdió la floración del 90 % de las plantaciones de mango y de limón. Otros productos como la uva, el arándano y, el plátano tuvo un impacto similar; aunque en menor proporción.

A partir de octubre comienza las cosechas de los referidos productos y se percibirá una reducción importante de estas, advirtió Javier Bereche, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura.

La situación podría evitar la generación de 100 000 puestos de trabajo formales. “Uno va a los campos de mango y encuentra que no hay mango, la planta está hermosa, pero sin fruta y esto qué ha generado, de que no haya trabajo de campo, no ha habido contratación de mano de obra”, explicó Bereche.

Si bien se desconoce el impacto el fenómeno, el 2017 cuando el norte peruano fue arrasado por el Niño Costero, Piura perdió S/ 10 000 millones, esto equivale a la mitad de su producción nacional generada en un año.

El sur del país amenazado por las sequías

Las lluvias afectaron principalmente el norte del país, que genera la cuarta parte del total del PBI nacional, Piura es solo una muestra del impacto, pero el sur también se verá afectado con las sequías.

En Arequipa, el 40 % de la producción agrícola y ganadera está en riesgo, con ello el empleo se reducirá 40 % advirtió Daniel Lozada, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa.

“Tenemos la restricción del 40 % menos en las áreas reguladas, en las cuencas reguladas, que son las cuencas del río Chillia y las cuencas del río Colca y en las cuencas no reguladas, lamentablemente no hay agua como nuestro amado Tambo que está seco”, refirió el vocero.

Si la agricultura se afecta, también se reducirá las agroexportaciones

La producción agrícola es fundamental para el comercio exterior, y Perú es líder en envíos de uvas, arándanos, entre otros; sin embargo, las agroexportaciones fueron golpeadas por las lluvias del ciclón Yaku y el fenómeno El Niño.

Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de Comexperú, advierte una caída de las agroexportaciones de 3 % entre enero y julio de este año, y solo en julio retrocedieron 9 %.

“No vemos que el resultado se revierta. En la segunda mitad del año las uvas, los arándanos y las paltas son las que tendrían una mayor probabilidad de afectación porque en esos meses, es que se concentran los valores de exportación de estos tres productos que son los más emblemáticos de nuestra canasta agroexpotadora”, dijo.

La Cámara de Comercio de Lima advirtió pérdidas por encima de los 37 millones de soles en el norte del país a causa de las lluvias; en tanto, las sequías al sur del Perú provocaron que gran parte de sus reservorios tengan una capacidad por debajo del 75 % de su almacenamiento de agua.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA