Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía una cuenta de ahorros?

 Si has sido declarado heredero de una persona que ha fallecido y deseas saber si contaba con depósitos u otros valores en las empresas del sistema financiero nacional, debes solicitar la emisión de una Constancia de Depósito.
Si has sido declarado heredero de una persona que ha fallecido y deseas saber si contaba con depósitos u otros valores en las empresas del sistema financiero nacional, debes solicitar la emisión de una Constancia de Depósito. | Fuente: ANDINA

Si eres heredero y/o familiar de una persona fallecida, ahora puedes informarte de manera gratuita sobre sus depósitos, situación crediticia y afiliación a una AFP.

Las personas que perdieron a un ser querido pueden conocer si su familiar fallecido tenía algún producto o deuda en el sistema financiero realizando las consultas respectivas a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

1. Los familiares de la persona fallecida podrán averiguar si éste contaba con ahorros en el sistema financiero.

2. También podrán indagar si su ser querido tenía algún tipo de seguro en el sistema financiero.

3. O si su familiar fallecido estaba afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y, de ser el caso, saber a cuánto asciende su fondo previsional o en qué Administradora de Fondos Privados de Pensiones (AFP) se encontraba, entre otros.

4. Además podrán tener conocimiento si su ser querido tenía deudas con el sistema financiero y, de ser el caso, a cuánto ascienden o en qué situación están.

Algunos documentos a llenar

Para saber si tu familiar contaba con depósitos u otros valores en las empresas del sistema financiero nacional, solicita la emisión de una Constancia de Depósito. El Formulario con los datos solicitados debes dejarlo en las Mesas de Partes de la SBS. El costo es gratuito y en un máximo de 12 días obtienes una respuesta.

También podrás solicitar información para saber si algún familiar fallecido se encontraba afiliado (o no) al SPP, puedes solicitar una Constancia de Estado de Afiliación. La vía es Virtual o en Mesas de Partes, el costo es gratuito, y en un máximo de 5 días hábiles te dan una respuesta.

Para obtener un Reporte de Deudas, la SBS muestra, de manera mensual, la relación de los créditos que has contratado con las empresas del sistema financiero, así como la calificación asignada por dichas entidades, en base a tu comportamiento de pago.

Este documento se obtiene vía Virtual, en las Oficinas de Atención al Público o en las Mesas de Partes. En un máximo de 5 días hábiles tienen que darte una respuesta. Los costos son:

Gratis el último reporte publicado. Puedes solicitarlo cuantas veces quieras. Gratis una vez cada semestre o en caso de rectificaciones.

Reportes adicionales:
S/ 2.50

Gratis una vez cada semestre o en caso de rectificaciones

Reportes adicionales:
S/ 8.50

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA