Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Compañía 3M facturó US$ 32,200 millones por venta de mascarillas en el 2020

Por el momento se espera que sus ventas totales para 2021 crezcan en entre 5% y 8%.
Por el momento se espera que sus ventas totales para 2021 crezcan en entre 5% y 8%. | Fuente: Andina

Solo en el cuarto trimestre del año pasado la facturación de la empresa 3M, creadora de la mascarilla N95, creció 5.6% a US$ 8,600 millones.  

La compañía estadounidense 3M, que produce mascarillas de protección, reportó un fuerte incremento de sus ganancias en el cuarto trimestre del 2020 impulsado por la gran demanda que se generó ante la pandemia de la COVID-19.

En todo el año la facturación acumulada de la empresa fue de US$ 32,200 millones, en tanto la ganancia neta creció un 18%, a US$ 5,400 millones.

Según informaron en un comunicado, entre octubre y diciembre la demanda permaneció sólida en todos los rubros en los que actúa la empresa.

En cuanto a su producción de mascarillas N95, esta se multiplicó por tres y se llegaron a vender alrededor de 2,000 millones de unidades.

Otros rubros en los que participa la empresa, como el de productos para cuidados no esenciales, la electrónica, o los artículos de escritorio, se replegaron.

La facturación de 3M creció 5.6% en el cuarto trimestre de 2020 a US$ 8.600 millones, y la ganancia subió 43% en ese período sobre igual lapso de 2019, a US$ 1,400 millones.

Por el momento se espera que sus ventas totales para 2021 crezcan en entre 5% y 8%.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA