Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Compra de Enel podría "exponer a consumidores a pagar precios excesivos por energía eléctrica", advierte SNI

La conclusión de la venta está sujeta a las condiciones previas que se tienen en el país para este tipo de operaciones, entre ellas la aprobación del Indecopi.
La conclusión de la venta está sujeta a las condiciones previas que se tienen en el país para este tipo de operaciones, entre ellas la aprobación del Indecopi. | Fuente: Enel

Las operaciones de Enel en el Perú fueron compradas por Southern Power Grid International (CSGI), empresa propiedad del Estado chino.

La empresa china Southern Power Grid International (CSGI) adquirió el total de operaciones de la compañía energética Enel en el Perú, pero esta compra aún debe ser autorizada por el Indecopi.

Sin embargo, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) advierte que si la compra se aprueba podríamos enfrentar una "concentración en la distribución de la energía eléctrica en Lima".

A través de un comunicado, el gremio recordó que en el 2020 Luz del Sur fue vendida al grupo China Three Gorges Corporation, propiedad del Estado chino, y precisó que la empresa que acaba de adquirir las operaciones de Enel también es de propiedad del Estado chino.

Por ello, indican que, de aprobarse esta venta, esto llevaría a una concentración del 100% del mercado de distribución eléctrica de Lima en manos de la República Popular China.

"No se trata de la generación de un “monopolio” en manos privadas, sino de la “creación de un monopolio” en la propiedad de la distribución de energía eléctrica en manos de una potencia extranjera", advierte la SNI.

El gremio agrega que esta situación podría exponer a los consumidores a un incremento en sus recibos de electricidad debido a esta concentración.

"La Sociedad Nacional de Industrias invoca al Estado peruano, más allá de consideraciones técnicas, a tener la suficiente visión para entender y, en consecuencia, actuar ante una situación que podría exponer a los consumidores a pagar precios excesivos por la energía eléctrica, como consecuencia de la ausencia de competencia", apuntan.

Además indicam que la concentración de la propiedad en un mercado determinado debe ser motivo de preocupación de todo ciudadano "más aún si se trata de un bien estratégico no transable, en el espacio demográfico más concentrado del país y de mayor incidencia por las actividades económicas que aglutina, como es la distribución eléctrica en Lima".

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA