El Ministerio de la Producción anunción que darán un bono de S/ 500 para pescadores y darán nuevo impulso a mypes con programa "Con Punche productivo".
Hoy el Ministerio de la Producción presentó el programa “Con Punche productivo”, que incluye una serie de medidas para las mypes de manufactura, acuicultura y pesca.
La ministra del Produce, Sandra Belaunde, sostuvo que estas medidas se dan tras las pérdidas que generaron las protestas a las empresas del sector.
“Entre el 8 de diciembre y el 21 de diciembre estimamos que han habido pérdidas en la actividad empresarial de hasta 380 millones de soles, eso significa 160 mil empresas afectadas, lo cual equivale a 94 millones de soles perdidos cada día”, comentó.
Las medidas
En total se aplicarán 7 medidas, que se implementarán en un plazo de entre tres y seis meses, con una inversión de más S/ 250 millones.
Una de las principales medidas anunciadas es un bono de S/ 500 para pescadores artesanales, que tendrá alrededor 40 mil beneficiarios.
“El bono a pescadores es específicamente para pescadores artesanales formales, según nuestros cálculos llega hasta a 40 mil pescadores (...) El plazo exacto (de entrega) nos lo va a confirmar el MEF, pero el este bono se va a dar”, señaló.
En el caso de los pescadores informales, como los afectados por el derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022, Belaunde comentó que aún se están evaluando medidas junto al Ministerio del Ambiente.
Para el sector de pesca, también se plantea la ampliación de créditos para pescadores y la ampliación del alcance del programa “A comer pescado”.
Otras de las medidas anunciadas en el marco de “Con Punche Productivo” incluyen el relanzamiento de compras MYPERU. El viceministro de mype e industria, Javier Dávila, comentó qué implica el relanzamiento del programa compras MYPERU.
"Se va a poner S/ 88 millones para activar núcleos ejecutores vamos a tener la posibilidad de implementar este programa en los próximos 3 meses. Al hablar de implementar desde comenzar a ejecutar y generar las primeras horas de servicio para las mypes, aquí vamos a estar atendiendo a alrededor de unas 2,500 pymes inicialmente", comentó.
En las medidas planteadas para las mypes se incluye el fortalecimiento de las capacidades productivas a través de los CITES, con asistencia técnica.
Asimismo, se dará asistencia con el programa Tu Empresa se brindará asesoría para la postulación a las compras públicas.
Para impulsar el acceso a nuevos mercados también se tendrá en cuenta la homologación de bienes, articulación de espacios de comunicación para que las mypes lleguen a más lugares, entre otras medidas.
Adicional a eso, el Produce calcula que se invertirán S/ 88 millones más por seis meses para nuevas demandas de bienes a mypes manufactureras del sector textil, lo cual beneficiará a 1,500 negocios.
Comparte esta noticia
Siguenos en