Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La aplicación de una ley antimonopolio se debe analizar "sin pasiones"

Pérez: La aplicación de una ley antimonopolio se debe analizar
Pérez: La aplicación de una ley antimonopolio se debe analizar "sin pasiones". | Fuente: ANDINA

El titular de la Confiep, dijo que la OCDE, bloque económico al que el Perú espera ingresar, sugiere pero no condiciona como paso previo, que los futuros países miembros cuenten con alguna legislación similar.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, aseveró que se debe analizar "sin pasiones" cuál es el mejor momento para implementar una ley antimonopolio en el país.

Ley antimonopolio. La semana pasada el congresista Yohny Lescano, presentó ante la Comisión de Economía del Legislativo, un proyecto ley de control previo de fusiones.

Sin pasiones. "Creemos que en el Perú hay una institución que es Indecopi, que se preocupa de los consumidores, que se ha pronunciado en muchísimos casos pero que en el tema del control previo de fusiones tenemos que estudiar perfectamente, sin pasiones para ver cuál es el mejor momento para implementarlo", sostuvo en RPP.

Consideró que la posición de dominio en el país está regulada por la Constitución Política y que además el "Indecopi ha tenido una participación importante sancionando a quienes han hecho abuso de esa posición".

OCDE.  Pérez indicó que si bien este bloque económico sugiere que quienes sean países miembros puedan contar con alguna legislación similar, no es un condicionamiento antes de su inclusión al mismo.

No obligatorio. "Pero sí hay que aclarar que no es una condición previa el tema de monopolios", aseguró el líder gremial. Comentó que el reto del país en este momento es reconciliarse con la inversión y reencontrarse con el crecimiento, "vayamos paso a paso a consolidar cada una de estas etapas que necesita el país".

Recalcó que el Perú es una economía absolutamente abierta, "es decir hay muy pocas barreras de ingreso al mercado y de manera que quien quiere entrar a determinado segmento del mercado puede hacerlo sin restricción alguna, elijamos cuál es el mejor momento".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA