Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Confiep: Nos preocupa decisión del Congreso frente a Gabinete Jara

CONFIEP
CONFIEP

Indicó que el saldo de la conducción económica del país, llevada a cabo por la gestión del Ministerio de Economía y Finanzas, liderado por Luis Miguel Castilla es positivo y encomiable.

"Nos preocupa los hechos políticos que puedan generar inestabilidad, desconfianza en los consumidores  y en los inversionistas peruano y extranjeros", sostuvo Alfonso García Miró, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

En conversación con RPP Noticias el líder del gremio empresarial afirmó ello al dar su parecer a la negación del Congreso de la República a otorgarle su voto de confianza al Gabinete Ministerial encabezado por la premier, Ana Jara.

Respaldan al MEF

De otro lado, indicó que el saldo de la conducción económica del país, llevada a cabo por la gestión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), liderado por Luis Miguel Castilla es largamente positivo y encomiable.

"Con el entorno internacional que hayamos podido seguir destacando con tasas de crecimiento sorprendetes. No es justo echarle la culpa a un solo ministerio. Un 4 por ciento de tasa de crecimiento para este, que es un drama para los peruanos, es un mérito para el mundo", señaló.

Agregó que existe una coresponsabilidad en los útimos resultados del avance de la economía nacional.

"En el MEF se cometen errores como en todas las instituciones, uno fue subestimar la importancia de tener que actuar rápido en ciertos temas de paralización de inversiones y eso generó una situación de incertidumbre, pero esos errores no solo son del MEF hay otros 15 ministerios en el país que impactan directa e indirectamente en la economía", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA