Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Confiep: Protesta antiminera es contra todos los peruanos

Humberto Speziani, titular del gremio empresarial, dijo que existe una concertación muy bien montada y engañan a la población para que proteste.

Las protestas antimineras que se registran en el país, específicamente en Cajamarca y Cusco, afectan a todos los peruanos y no solo al Gobierno, dijo el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani.

Esto (las protestas) es una reacción contra el Perú, no es contra el gobierno, es contra todos los peruanos”, se quejó el titular del gremio empresarial en Ampliación de Noticias.

Denunció  que en el caso de Cajamarca, donde un sector se opone al proyecto minero Conga, las autoridades les dan  días libres y presionan a los empleados públicos, profesores del Sutep y a los trabajadores regionales para que asistan a las marchas.

“Cajamarca quiere trabajar, ayer no cerró, hubo algunos negocios que sí (cerraron), en el transporte hubo algunos problemas, pero no cerraron, están perdiendo el miedo, están conscientes de que para desarrollarse se necesita la inversión”, señaló.

Respecto a la protesta que se registra en la provincia cusqueña Espinar contra la minera Xstrata Tintaya, Speziani consideró que allí "existe una concertación muy bien montada y engañan a la población diciéndole que el agua está contaminada”. “Ellos (la minera) tienen un ciclo cerrado, es decir que no contaminan hacia afuera, el proceso es diferente. Los análisis son falsos”, dijo.

“Esto azuza a la población con estas falsedades, hay un trabajo que hacer muy fuerte en decirle la verdad a esta gente”, agregó.

Por otro lado, el titular de la Confiep recordó que se mostró a favor de que se apruebe la delegación de facultades tributarias al Poder Ejecutivo, pero aseguró que se mantendrán vigilantes para que no se suban los impuestos a lo que siempre pagan, sino que se amplíe la base tributaria y se luche contra la evasión y el contrabando.

Finalmente, se pronunció en contra del pedido de algunos congresistas que exigen el cambio del gabinete Valdés. “El Gabinete está trabajando bien, (Óscar) Valdés es un excelente primer ministro. Habría que ver por quién se reemplazaría, pero cambiar en estos momentos creo que no sería prudente”, aseveró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA