Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confiep: Pymes deberían absorber a trabajadores juveniles

Hechos oficial
Hechos oficial

la ley laboral juvenil busca que los jóvenes ganen experiencia de trabajo en las pequeñas y medianas empresas.

El nuevo régimen laboral para jóvenes entre 18 y 24 años busca encontrar un equilibrio entre la falta de experiencia de un trabajador joven y la necesidad de las Pymes de lograr competitividad

Para ello es importante que la ley promueva la inserción y el gobierno tome medidas urgentes para mejorar las condiciones de formalidad de los casi 170 mil jóvenes que no estudian ni trabajan.

Los gremios de la pequeña empresa suscriben y plantean cuatro propuestas para aumentar la productividad con una economía nacional que se desacelera

1.    La necesidad de impulsar la empleabilidad de los jóvenes a través de la capacitación laboral como requisito fundamental para elevar la productividad del país.

2.    El interés genuino de participar en la elaboración del reglamento de la ley que crea el nuevo régimen laboral juvenil.

3.    La solicitud para establecer un mecanismo de seguimiento al impacto de la ley mencionada con indicadores de formalización, creación de puestos de trabajo y productividad.

4.    Combatir la informalidad que agobia al país con marcos promotores que impriman mayor dinamismo y crecimiento a nuestra economía

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA