Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Confirman sanción contra San Fernando por inducir a error a consumidores de sus hamburguesas

Empresa pagará 450 UIT de multa por inducir a error.
Empresa pagará 450 UIT de multa por inducir a error. | Fuente: Composición propia

Indecopi había sancionado a empresa por colocar etiquetas con una denominación distinta a la naturaleza del insumo y Poder Judicial la ratificó.

El Poder Judicial confirmó la sanción que impuso el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) a la empresa San Fernando, por vender ocho productos bajo un nombre comercial que no reflejaba el verdadero contenido de sus insumos.

Se trata de los productos de consumo masivo que se ofrecían bajo la denominación de “Hamburguesa de carne de pollo y pavo”, “Hamburguesa de pollo con carne de pavo”, “Apanado de carne de pollo, pavo, cerdo y res cocido”, “Hamburguesa de carne de res y pollo”, “Hamburguesa casera de pollo”, “Paté de pollo”, “Jamonada de pollo” y “Apanado de pollo”, los cuales no obedecían de forma exacta a los ingredientes que realmente contenían.

La falta infringió los artículos 10° y 32° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, respectivamente.

 

¿Qué resolvió el Poder Judicial?

 

La Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado del Poder Judicial indicó que es el Indecopi el organismo idóneo para fiscalizar y sancionar las infracciones por etiquetado deficiente que induzcan a error a los consumidores.

“En el caso puntual de la sanción a San Fernando, nos referimos a productos que llegaban a las mesas de miles de hogares e indujeron al error a padres de familia en perjuicio, incluso, de menores de edad. Todos coincidiremos en que eso no puede ni debe ocurrir. Las áreas resolutivas del Indecopi defienden con ahínco los derechos de los consumidores y se mantendrán más alertas en su labor de fiscalización”, refirió Julián Palacín Gutiérrez, presidente ejecutivo del Indecopi.

 

El Poder Judicial también señaló que, los consumidores se preocupan por lo que consumen, leen el empaque del producto y se basan en el mismo para escogerlo y adquirirlo. En este caso, la información para determinar que los productos en cuestión son de carne de res, pollo, pavo o cerdo, resultaba confusa pues variaba la información de la cara principal del empaque con la relación de los ingredientes de los productos.

 

Precisó también que el registro sanitario que otorga Digesa está referido a la inocuidad del producto, lo que no impide que el Indecopi pueda analizar la información que se brinda a través del etiquetado.

 

¿Cómo se determinó el error en las hamburguesas de San Fernando?

En el 2019, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi (Resolución N°07522-2019/SPC-INDECOPI), confirmó la decisión de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 al haber quedado acreditado que la empresa no cumplió con señalar el nombre completo de los productos “Hamburguesa de carne de pollo y pavo”, “Hamburguesa de pollo con carne de pavo”, “Apanado de carne de pollo, pavo, cerdo y res cocido” y “Hamburguesa de carne de res y pollo”, en la cara principal de sus empaques, infringiendo el artículo 10° del Código, por lo que se le sancionó con 4.2 UIT.

 

San Fernando además fue multada con 450 UIT por infringir el artículo 32° del Código, ya que los productos “Hamburguesa casera de pollo”, “Paté de pollo”, “Jamonada de pollo” y “Apanado de pollo”, fueron etiquetados con una denominación que no reflejaba su verdadera naturaleza; hecho que incluso fue reconocido por la misma empresa.

 

Posteriormente, San Fernando interpuso una demanda ante el Poder Judicial solicitando la nulidad parcial de dicha resolución para dejar sin efecto la sanción de 450 UIT y que se reduzca dicho monto. Sin embargo, el 25° Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima con Subespecialidad en Temas de Mercado declaró infundada la demanda, decisión que fue confirmada por la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado.

 

Ante ello, la empresa demandante presentó un recurso de casación contra la sentencia, el mismo que fue declarado improcedente por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, agotando con ello todas las instancias judiciales, por lo que San Fernando deberá cumplir con la sanción impuesta por el Indecopi ya que se le otorgó la razón.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA