Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Congreso aprobó medidas reactivadoras de la economía

EFE
EFE

La ley reduce a 3 años el tiempo para obtener permisos ambientales, debido a la simplificación de licencias, permisos, autorizaciones, además de beneficios tributarios para los inversionistas.

El Congreso de la República aprobó el tercer conjunto de medidas propuesto por el Poder Ejecutivo, que busca promocionar las inversiones a través de la simplificación de permisos ambientales,  simplificación administrativa y beneficios tributarios.

La "Ley de Promoción de las inversiones para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible" N° 30327, publicada en el Diario Oficial El Peruano, señala que su aplicación comprende a todas las entidades públicas relacionadas al otorgamiento de licencias, permisos, autorizaciones y similares.

Asimismo, a las entidades vinculadas a las actividades de certificación ambiental, recaudación tributaria, promoción de la inversión, aprobación de servidumbres, valuación de terrenos, protección de áreas de seguridad y obtención de terrenos para obras de infraestructura de gran envergadura.

"Esta norma es aplicable a los proyectos de inversión pública, privada, público-privada o de capital mixto", señala la referida ley.

De esta manera, el titular de un proyecto de inversión, puede optar por el uso compartido de la información de la línea base de un Estudio de Imacto Ambiental detallados (EIAd) o una EIA semidetallados (EIAsd), aprobado previamente por la autoridad competente, ya sea a su favor o de terceros para la elaboración de un nuevo instrumento de gestión ambiental.

El reglamento establece los supuetos en los cuales la autoridad competente debe solicitar al administrado que complemente o actualice, la información de una línea base preexistente de acuerdo a la naturaleza del proyecto y cuando sea necesario, y tendrá como plazo 30 días hábiles de recibida la comunicación.

El ministro de Economía Alonso Segura señaló hace meses, que la referida ley buscaba reducir a 3 años el tiempo para obtener permisos ambientales, sin embargo negó que la posible eliminación de algún trámite ambiental, ni ninguna competencia, como por ejemplo en el sector minería e hidrocarburos.

Otra medida se refiere a la prórroga del beneficio tributario para aquellas inversiones en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y con otros recursos renovables, hasta el 31 de diciembre 2025.

De otro lado, la norma simplifica el procedimiento para imponer servidumbres y protección de derechos de vía y localización de áreas de propiedad estatal para proyectos de inversión.

Asimismo, se simplifican los procedimientos para obtener bienes inmuebles para obras de infraestructura de gran envergadura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA