Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Congreso aprobó prohibir contratos de locación de servicios en entidades públicas

La medida se aplicará a las entidades públicas pertenecientes a los poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos, gobiernos regionales y locales, incluyendo organismos descentralizados, proyectos especiales, y programas.
La medida se aplicará a las entidades públicas pertenecientes a los poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos, gobiernos regionales y locales, incluyendo organismos descentralizados, proyectos especiales, y programas. | Fuente: Andina

La iniciativa legislativa aprobada en el Pleno tiene la finalidad de evitar la desnaturalización de la relación laboral en las entidades del sector público.

El Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que prohíbe a las entidades públicas realizar contratos de locación de servicios.

La iniciativa, aprobada con 85 votos, tiene como finalidad evitar la desnaturalización de la relación laboral en todas las entidades del sector público como los organismos constitucionales autónomos, gobiernos regionales y locales, incluyendo organismos descentralizados, proyectos especiales, y programas.

Esas entidades mencionadas también tendrá prohibido contratar personas mediante la modalidad de contratos de locación de servicios para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente.

Estarán exceptuados de esta disposición la contratación de servicios de carácter urgente y temporal, por un plazo máximo de seis meses calendario.

Por otra parte, en las disposiciones complementarias la iniciativa señal que las entidades estatales tendrán un plazo máximo de adecuación de un año.

En ese plazo las entidades mencionadas por la ley deben convocar a concursos públicos de mérito a través de los cuales se incorpore a los locadores de servicio que realizan a la fecha de publicación de esta ley actividades de naturaleza permanente y con evaluación de sus méritos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA