Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de setiembre | (San Mateo) - "Sus muchos pecados están perdonados, porque mostró mucho amor; pues al que poco se le perdona, poco ama"
EP 396 • 11:51

Congreso aprobó proyecto de ley que reducirá tarifas eléctricas

La medida aplicaría solo a los recibos de electricidad de las familias más vulnerables.
La medida aplicaría solo a los recibos de electricidad de las familias más vulnerables. | Fuente: Andina

El proyecto modifica la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE) para descontar hasta el 16% en las tarifas de electricidad para las familias vulnerables. 

El Congreso dio luz verde al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea una reducción de las tarifas eléctricas para las familias de menores recursos económicos.

La medida, aprobada con 104 votos a favor y dos abstenciones, implementará un descuento de hasta el 16% en los recibos de electricidad de las familias más vulnerables del país.

Con esta iniciativa se modifica la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE) para obtener el financiamiento del subsidio e incorporar mayores beneficiarios.

Hasta la fecha el FOSE se financiaba solo con el aporte de 3 millones de hogares que tienen recibos de luz mayores a S/ 80 mensuales y pagan un recargo de 4% para beneficiar a 4.9 millones de hogares que pagan menos de S/ 80.

Pero, ahora el Ministerio de Energía y Minas (Minem) indica que se financiará mediante un recargo en la facturación de los usuarios libres, es decir, las empresas.

En total esta medida proyecta beneficiar a más de 21 millones de peruanos que cumplan con el requisito de consumir solo hasta 140 KWh/mes en electricidad, subiendo el rango que anteriormente era de hasta 100 Kw.h/mes.

Además, el indican que también se subsidiará las tarifas eléctricas de todos los peruanos, pues la población será beneficiada con descuentos en sus recibos de luz de entre 1 y 16%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA