Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minem: Subsidio a recibo de luz aplicaría para todos los usuarios residenciales

Este subsidio a los recibos de luz sería financiado por los clientes libres, es decir, las empresas.
Este subsidio a los recibos de luz sería financiado por los clientes libres, es decir, las empresas. | Fuente: Andina

El viceministro de Energía comentó que el subsidio al servicio de electricidad aplicará dependiendo del consumo que realicen los hogares.

Todos los usuarios residenciales se beneficiaría con el subsidio a los recibos de luz planteado en un reciente proyecto presentado por el Gobierno, según comentó el viceministro de Energía, Martín Dávila Pérez.

La iniciativa del Poder Ejecutivo, planteada para su evaluación en el Congreso, propone un apoyo económico para financiar a las familias que tengan un consumo de electricidad por debajo del margen de 140 Kw.h/mes

El funcionario indicó que, si la propuesta es aprobada, la familias que consuman por debajo del margen recibirían un subsidio de entre 5%, 10% y 15% dependiendo de su grado de vulnerabilidad.

Mientras que, aquellos que tengan un consumo de electricidad mayor al margen mencionado recibirán un subsidio de 1%.

"A todos los usuarios se les va a descontar, dependiendo de su consumo y su nivel económico. A todos los que superan los S/ 90 al mes se les va a descontar el 1% y luego escalonadamente según su situación de vulnerabilidad", dijo en diálogo con Exitosa.

Dávila también aclaró que esta medida sería financiada por los clientes libres, es decir, las empresas que consumen por encima de los 140Kw.h/mes.

“Lo que se está haciendo es que los clientes libres que ahora pagan un costo mucho menor que el cliente de la bodega o de la zona rural (que es el regulado) pague 3% (más) para que subsidie. Los clientes libres que manejan el 60% del volumen total de la energía del Perú serían los que paguen este subsidio”, explicó.

El viceministro precisó que actualmente los clientes libres pagan un costo promedio por electricidad de US$ 40, mientras que las amas de casa de US$ 77, razón por la cual se quiere hacer un balance.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA