Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Congreso aprobó proyecto para que mypes posterguen pago de IGV

Medida a favor de las Mypes otorgará beneficio tributario para impulsar formalización.
Medida a favor de las Mypes otorgará beneficio tributario para impulsar formalización. | Fuente: Andina

Medida prevé volver más efectivo el proceso de recaudación e impulsar la formalización.

La Comisión de Producción del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que propone establecer la prórroga del pago del IGV que corresponda a las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) reguladas en el artículo 5 de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.

¿Qué proponen? El proyecto propone prorrogar el pago del IGV que corresponda a las mypes que vendan bienes y servicios sujetos al pago del referido impuesto con la finalidad de hacer más efectivo el principio de igualdad tributaria y ayudar a la construcción de formalidad. Plantea también la modificación de los artículos 29 y 30 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas, con la cual las mypes mypes pueden dejar constancia de las operaciones que han generado impuestos y cuya oportunidad de pago será prorrogada, de acuerdo al artículo.
 
Ponerse al día. Asimismo, las mypes pueden postergar el pago del IGV correspondiente a comprobantes de pago no cancelados o no cancelados totalmente. Su postergación se produciría hasta la fecha efectiva de cancelación o hasta por tres meses. La postergación no genera intereses moratorios ni multas.
 
Argumentos. El congresista de Fuerza Popular y autor del proyecto, Miguel Torres, sostuvo que actualmente las mypes muchas veces se ven obligadas a financiar el pago de impuestos de facturas que aún no han cobrado, lo cual podría restarles competitividad frente a otras empresas debido a que en muchos casos no tienen la liquidez para afrontar el pago del impuesto.
 
"Esta situación le resta competitividad, no solo por costo de oportunidad que tiene el dinero para capitalizar su propio negocio o realizar nuevas inversiones, sino porque en la mayoría de casos no cuentan con el dinero suficiente para afrontar el IGV a pagar", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA