Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Congreso aprueba exonerar descuentos a gratificaciones de forma permanente

La iniciativa fue aprobada esta tarde en el Pleno. Sin embargo, la medida ya había sido cuestionada por especialistas.

El Pleno del Congreso aprobó esta tarde el proyecto de ley que establece la exoneración de manera permanente de los descuentos a las gratificaciones de julio (por Fiestas Patrias) y diciembre (por Navidad).

Con 99 votos a favor, cero en contra y una abstención, la Representación Nacional aprobó en primera votación el proyecto de ley 4465, excepto el artículo 7, sobre su vigencia.

El Ejecutivo planteaba que la exoneración sea por un plazo de dos años, mientras que la oposición proponía que sea de manera permanente.

Así, en una posterior votación sobre el artículo 7, el Congreso aprobó la exoneración permanente con 100 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención.

Cabe precisar que la posibilidad de que la exoneración permanente ya había sido criticada por especialistas, como el economista Pablo Secada.

Según el ex regidor edil, esta medida no solo es “populista”, sino que no resiste el menor análisis económico, porque quieren que el Seguro Social brinde un mejor servicio, pero con menor presupuesto.

Esta exoneración venció en diciembre del 2014, por lo que de no haber sido aprobada por el Congreso, las gratificaciones de julio y diciembre próximas hubiesen tenido un descuento del 22 por ciento, 13% por el aporte previsional y 9% por el aporte al seguro social, EsSalud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA