Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Congreso: Comisión de Trabajo aprueba proyecto para que trabajadores CAS reciban gratificaciones

La iniciativa indica que el MEF tendría un plazo de cinco años para adoptar las medidas y previsiones para garantizar la disponibilidad presupuestaria para la aplicación progresiva de la ley.
La iniciativa indica que el MEF tendría un plazo de cinco años para adoptar las medidas y previsiones para garantizar la disponibilidad presupuestaria para la aplicación progresiva de la ley. | Fuente: Andina

La iniciativa legislativa, que también se encuentra en la Comisión de Presupuesto, aún debe pasar por la evaluación del Pleno del Congreso.

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad la iniciativa que plantea que los trabajadores bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) reciban gratificaciones.

Este dictamen, impulsado por la congresista María Agüero, plantea que estos trabajadores del régimen 276 o bajo CAS reciban una remuneración mensual adicional por Fiestas Patrias y Navidad.

La iniciativa legislativa busca homologar el derecho beneficio que vienen recibiendo los trabajadores que se encuentran en el régimen del Servicio Civil o los altos funcionarios del Estado.

Para aplicar esta gratificación, en caso se promulgue, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tendrá un plazo de hasta cinco años.

Según indica el proyecto, el MEF deberá adoptar las medidas y previsiones para garantizar la disponibilidad presupuestaria para que esto se aplique de forma progresiva dentro de un plazo que no exceda los 5 años.

Cabe mencionar que la medida, que también se encuentra en evaluación en la Comisión de Presupuesto, aún deberá pasar por un debate en el Pleno del Congreso.

¿Quiénes reciben gratificación actualmente?

La legislación actual establece que este derecho laboral le corresponde a los trabajadores con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial.

Para recibir este dinero extra el trabajador deberá haber laborado al menos un mes completo en el semestre de julio a diciembre del 2021.

En el caso de los empleados de las pequeñas empresas, contratados después de que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), la ley indica que ellos percibirán medio sueldo de gratificación.

También tienen derecho a medio sueldo de gratificación, los trabajadores de la microempresa que hayan sido contratados antes de que la microempresa se inscriba en el Remype.

Asimismo, conforme a la Ley 31047, los trabajadores del hogar deben recibir una gratificación equivalente a un sueldo completo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA