Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Congreso insistirá en ley para prohibir uso de leche en polvo

El legislador aseguró que las bancadas que aprobaron la mencionada ley insistirán nuevamente en su posición.
El legislador aseguró que las bancadas que aprobaron la mencionada ley insistirán nuevamente en su posición. | Fuente: ANDINA

El legislador Yonhy Lescano dijo que el Gobierno ha "traicionado al Perú", y que la ley observada no contradice los acuerdos comerciales firmados por el país.

El congresista Yonhy Lescano aseguró que existen votos suficientes en el Congreso para insistir en la aprobación de la ley que prohíbe el uso de la leche en polvo importada en la preparación de leche evaporada en el país.

Insistirán. "Todas las bancadas no creo que se tiren para atrás porque las observaciones del Ejecutivo son contradictorias, inconsistentes y contrarias a los intereses nacionales. Tenemos que insistir porque esto tiene que ver con la salud de la población y con la pobreza en el Perú porque los productores (lecheros) están en una situación muy difícil", dijo a RPP Noticias.

El legislador de Acción Popular criticó la decisión del Gobierno y consideró que es una "traición al país", porque están obligando a que nuestros niños tomen leche de menor calidad, sin calcio, sin aminoácidos, sin los contenidos nutricionales de la leche que se produce en el país.

Agregó que es una medida contraria al Código Alimentario (que establece la FAO y la OMS), y que es la norma internacional que califica qué es leche y qué no.

"Porque ahora dicen que hay leche de soya y se había determinado que este producto es solo la sustancia que sale de las glándulas de la vaca y ahí hay una contradicción, porque no saben cómo observar la ley", comentó a Encendidos.

Lescano criticó que ahora el gobierno diga que la
Lescano criticó que ahora el gobierno diga que la "leche de soya" puede llamarse así porque no induce al error al consumidor, ya que éste sabe lo que está adquiriendo. | Fuente: INTERNET

Afecta salud pública. Indicó que la ley atenta contra la salud de los niños pues se les estaría dando de beber "leche quemada dos veces".

"Es decir la leche líquida que toman los niños va a seguir siendo fabricada con leche en polvo quemada en el lugar de origen y que la requeman acá en el Perú, quitándole todos los nutrientes, entonces los niños toman una leche de menor calidad", comentó.

No beneficio a lecheros. De otro lado, Lescano sostuvo que el Gobierno con la medida adoptada perjudica a los productores lecheros a nivel nacional.

"Y están sometiendo a los productores que son gente pobre, que tienen dos, tres vaquitas y les pagan una miseria, a seguir en esta condición y favorecen a la industria extranjera, y a los productores extranjeros, permitiendo que se siga utilizando leche en polvo en la leche líquida que nosotros tenemos que consumir. Esto es un atropello a nuestros derechos", añadió.

No afecta acuerdos comerciales. El congresista también descartó que la referida ley vaya en contra a los diversos acuerdos comerciales firmados por el país, como lo ha indicado el Ejecutivo, principalmente el TLC con Estados Unidos.

"Nosotros no estamos proponiendo que se aprueben leyes en contra de los tratados internacionales. Esos acuerdos no dicen que se tienen que respetar este tipo de normas en perjuicio de la salud de la población. Si yo estoy usando esa leche en polvo para hacer trampa en la leche de los niños, eso no tiene ninguna justificación".

Finalmente dijo que la ley observada no está prohibiendo la importación de la leche en polvo en general, sino que ésta se reutilice  para elaborar leche evaporada.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA