Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Tienes una bodega? Conoce cómo mantener tus ventas este año

Consumidores peruanos buscan comprar más productos con menos precio, por eso optan por productos de formato pequeño.
Consumidores peruanos buscan comprar más productos con menos precio, por eso optan por productos de formato pequeño. | Fuente: Andina

Especialistas estiman que sector permanecerá frío durante la primera mitad del año.

El bajo consumo que tuvieron los peruanos en el 2016 se prolongará durante todo el 2017, debido a que los sectores importantes para el empleo como construcción no han tenido buenos resultados en los últimos meses, de acuerdo con la consultora Kantar Worldpanel Perú.

¿Qué se compra aún? Fidel La Riva, gerente general de la firma, indicó que, en este escenario, el 70% de peruanos prefiere comprar más en bodegas y mercados antes que en supermercados y centros comerciales. "Ese 70% lo que busca es alta frecuencia, formato pequeño, que esté dentro de su desembolso de dinero y que medianamente pueda satisfacer sus necesidades", comentó.

Registros. Por otro lado, el economista Guido Sánchez, dijo que lo primero que debe de hacer, es registrar el costo de todos los productos que ofrece, para conocer cuáles son los que les generan mayores ganancias y rentabilidad.

"Si tienes registros revisas tus registros y dices: estos productos en poca cantidad, este producto si tiene rotación, este es bueno, la vez pasada me faltó este producto, entonces así sí puedes tener mejores resultados en las ventas futuras", opinó.

Valor agregado. Asimismo, indicó que los negocios que mejor podrán afrontar el recorte de gasto de los hogares peruanos serán los que den un valor agregado a sus ventas y logren diferenciarse de su competencia en la zona donde se encuentre.

"Eso puede lograrse por varias formas, haciendo un esfuerzo de venta, por ejemplo el delivery y la otra cosa muy importantes es la asesoría si tu asesoras a tu cliente logras una fidelidad muy importante", detalló.

Campañas. Ambos especialistas consideraron que una buena estrategia es ir adaptando su oferta de productos para aprovechar las campañas en las que la mayoría gasta en regalos y agasajos, como el día de la madre y el padre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA