Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca qué hacen los jóvenes entre 18 y 24 años en cifras

ANDINA
ANDINA

El INEI reveló que existen casi 4 millones de jóvenes entre 18 y 24 años de edad, de los cuales casi 2 millones y medio son población económicamente activa.

La población joven en el Perú entre los 18 y 24 años, comprendida dentro de la Ley Laboral Juvenil, sumó el año pasado 3 millones 770 mil 900 jóvenes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

Más de la mitad de ellos (64,1%) es población económicamente activa (PEA) y alcanzaron los 2 millones 415 mil 500 jóvenes, De los cuales 2 millones 212 mil 800 tienen trabajo (91,6%), y 202 mil 700 están desocupados (8,4%).

Los informales superan en casi 5 veces a los formales en este rango de edad. Los informales alcanzan el millón  823 mil 100 jóvenes (82,4%) mientras que los formales a penas llegan a los 389 mil 700 (8,4%).

Los asalariados de los informales y formales es el grupo más grande, sin embargo se diferencian en casi 700 mil jóvenes. Un millón 36 mil jóvenes son informales asalariados mientras que otros 363 mil 400 jóvenes son formales asalariados.

Los independientes de ambos grupos se diferencian en casí 350 mil trabajadores, siendo los más numerosos los jóvenes informales independientes con 371 mil 600 frente solo a los 23 mil 900 jóvenes formales independientes.

El 59,9% de los jóvenes formales gana entre S/. 750 y S/. 1, 500, mientras que el 32,3% gana por encima de S/. 1, 500, y otro 7,8% recibe menos de S/. 750.

El mayor número de informales gana menos de S/. 750 y representan el 47,6%, mientras que el 27% gana entre S/. 750 y S/. 1, 500, el 19,6% no recibe ingreso alguno y otro 6% gana por encima de S/. 1, 500.

Los no PEA totalizan un millón 355 mil 400 jóvenes (35,9%), de los cuales 619 mil 400 son estudiantes que no trabajan (16,3%), 714 mil 900 no trabajan ni estudian (19%) y 21 mil 100 realizan quehaceres del hogar sin remuneración (0,6%). Las mujeres son la población más grande en estos tres subgrupos,

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA