Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Consorcio peruano - mexicano Fypasa ganó la adjudicación del proyecto PTAR Titicaca

La concesión del proyecto se otorgará por un plazo de 30 años. El Concedente es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que cofinanciará el Proyecto.
La concesión del proyecto se otorgará por un plazo de 30 años. El Concedente es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que cofinanciará el Proyecto. | Fuente: PROINVERSIÓN

El proyecto de tratamiento de aguas residuales es un sistema para tratar las aguas del desagüe antes que lleguen al Lago Ticaca en Puno y lo contaminen.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consorcio Fypasa Construcciones S.A. de C.V. y Operadora de Ecosistemas S.A. de C.V. (México) ganó la buena pro para operar Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (PTAR Titicaca) en 10 provincias que están alrededor del lago, informó ProInversión.

Oferta económica

Los ganadores ofrecieron una Remuneración por Inversión Ofertada (RPI) de S/93 millones 714 mil 214, una Remuneración por Operación y Mantenimiento (RPMO) de S/ 39 millones 821 mil 156, y una Composición fija de la RPMO de 47.685. Es decir la oferta económica obtuvo un puntaje de 68.0502.

Este proyecto se hará a través de una Asociación Público – Privada (APP) promovida por ProInversión, el mismo que requiere una inversión de más de S/ 841 millones (sin IGV).

El proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales  – PTAR Titicaca” beneficiará a más de 1 millón 200 mil peruanos de las 10 localidades (Moho, Huancané, Azángaro, Ayaviri, Lampa, Juliaca, Puno, Ilave, Juli y Yunguyo) ubicadas alrededor del lago Titicaca, en el departamento de Puno. Para ello, las municipalidades vienen completando el sistema de agua y alcantarillado para lograr el sistema eficiente que se requiere.

Sobre el proyecto

La empresa privada o consorcio que gane el concurso se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las PTAR de las localidades de Puno, Juliaca Ilave, Ayaviri, Juli y Moho, así como la operación y mantenimiento de las PTAR de las localidades de Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa en el departamento de Puno.

El proyecto PTAR Titicaca contribuirá a la reducción de enfermedades causadas por aguas residuales que actualmente no reciben un adecuado tratamiento, favorecerá a la reducción de la contaminación del lago Titicaca y promoverá el aumento de las actividades económicas, como el turismo.

El proyecto cuenta con el apoyo y el consenso entre el gobierno nacional, autoridades regionales y locales, así como la población y la sociedad civil. Esto es en parte fruto del intenso y fructífero trabajo social realizado por ProInversión para difundir los alcances y beneficios del proyecto y de la modalidad de APP tomando en consideración la multiculturalidad del Altiplano Peruano con mensajes en quechua y Aymara.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA