Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

Construirán puerto para pesca artesanal en el Callao

Ministerio de la Producción, a través del Fondepes, concretará la construcción del puerto, once años después de que se iniciaran las primeras gestiones.

El Gobierno de Perú anunció hoy que construirá el puerto pesquero artesanal Bahía Blanca en el distrito de Ventanilla, en la provincia del Callao, anexa a Lima, con una inversión de 17,5 millones de soles (6,73 millones de dólares).

 Un comunicado oficial señaló que el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), concretará la construcción del puerto, once años después de que se iniciaran las primeras gestiones, a cargo del entonces Ministerio de Pesquería.

 Fondepes firmó el contrato para la ejecución de la obra, que estará a cargo del Consorcio Bahía Blanca, conformado por las empresas Torres Cámara y CIA Obras S.A., C&C Consultores Ejecutores Contratistas Generales S.R.L. y Construcciones Civiles y Portuarias.

 El Ministerio de la Producción remarcó que Bahía Blanca contará con un protocolo técnico sanitario acorde con las normas vigentes para permitir que 1.600 pescadores artesanales que trabajan en el Callao puedan mejorar las condiciones sanitarias de la pesca que se destinada al consumo de la población.

 Al concluir la construcción, en un plazo de 365 días a partir de la firma del contrato, Bahía Blanca se convertirá en el tercer desembarcadero pesquero artesanal que cumple con las normas sanitarias vigentes, después del de San Andrés, en la sureña Pisco, y de El Chaco, en el distrito de Paracas.

 El Gobierno peruano prevé tener en 2016, cuando termine su gestión, un total de 20 desembarcaderos pesqueros artesanales adecuados a la norma sanitaria a lo largo del litoral del país.

 En el caso de Bahía Blanca, el muelle tendrá una capacidad de desembarque de 84.000 toneladas al año, una longitud de 214 metros y una infraestructura en tierra de 6.193.20 metros cuadrados.

 Igualmente, contará con dos productores de hielo en escamas de 10 toneladas al día y dos cámaras frigoríficas de 10 y 5 toneladas cada una.

 Asimismo, se ha establecido un área de tareas previas y una zona de embarque, así como la instalación de un sistema sanitario de agua potable y desagüe, una red eléctrica de media tensión y la construcción de 2,7 kilómetros de vías de acceso hacia el puerto.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA