Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

CONVEAGRO: Se deben restituir los aranceles a los productos agrarios importados

El Perú importa grandes cantidades de productos alimentarios, sobre todo trigo, soja, maíz y otros alimentos.
El Perú importa grandes cantidades de productos alimentarios, sobre todo trigo, soja, maíz y otros alimentos. | Fuente: Andina

El representante de CONVEAGRO, Clímaco Cárdenas, señala que es necesario incrementar el presupuesto del sector agricultura.

La Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) consideró que una de las medidas más necesarias en la segunda reforma agraria será restituir los aranceles a productos agrarios importados.

El presidente de CONVEAGRO, Clímaco Cárdenas, aseguró que se debe reponer la protección de la franja de precios al máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Cárdenas sostuvo que esta restitución de aranceles no afectaría a la competitividad, tal y como se advierte, sino que apoyará a los agricultores.

"Sencillamente estamos recuperando la condición como país de proteger a la producción nacional, estamos diciendo que es lo que permite el organismo mundial del comercio, no estamos trastocando nada, alterando a favor, no", dijo en RPP Noticias.

El representante de Conveagro recordó que a partir del 2008, durante el gobierno de Alan García, se retiraron los aranceles al valor en el Perú de manera unilateral, y señaló que esto solo benefició a importadores de leche y trigo.

Cabe mencionar que según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), el Perú tiene el puesto 57 en importaciones a nivel mundial. Entre los principales alimentos importados están el trigo, el maíz y productos de soya.

Aumentar el presupuesto

Cárdenas comentó que es necesario incrementar el presupuesto del sector agricultura como parte de la segunda reforma agraria.

"Lo que falta colocar en esa ley (de reforma), que tienen que nacer ante el Congreso, es incrementar el presupuesto del sector agricultura que el día de hoy tiene 0.7% del PBI, con lo cual no nos permite tener una presencia en los territorios y comunidades", agregó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA