Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Coronavirus bajaría proyección de crecimiento económico del Perú

Especialistas creen que el crecimiento de la economía peruana será de 3%, y en el peor de los casos sería de 2%.
Especialistas creen que el crecimiento de la economía peruana será de 3%, y en el peor de los casos sería de 2%. | Fuente: Andina

La propagación del virus hará que el Ministerio de Economía (MEF) replanteé las expectativas de crecimiento del país.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ajustará la proyección de crecimiento económico del Perú debido a la expansión del coronavirus.

El virus de Wuhan es una nueva fuente de incertidumbre que en un corto plazo está afectando al mercado financiero, por lo que será necesario analizarlo, según explicó la titular del ministerio, María Antonieta Alva, en la Convención Minera PDAC en Canadá.

Para este 2020 se esperaba que el Perú creciera un 4%, pese a que el año pasado solo se logró un crecimiento de 2.2%.

La ministra asegura que se revisarán las perspectivas en este mes, teniendo en cuenta la epidemia mundial. Por el momento, aún se estima un crecimiento del 4%, pero con un sesgo a la baja.

Sin embargo, Alva reveló que antes de la epidemia se consideraba una expansión del 5% en la economía. Señala que el país necesitaría crecer un porcentaje similar en los próximos años para lograr el desarrollo. 

Los especialistas consideran una proyección diferente a la del MEF. Los analistas de Focus Economics pronostican un crecimiento de 3.1% en el Perú, mientras que para la consultora Macroconsult el crecimiento sería de 3%, y en el peor de los casos bajaría a 2%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA