Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Adex: Coronavirus sí está afectando a las exportaciones

China adquirió 16% menos que el año pasado en exportaciones tradicionales.
China adquirió 16% menos que el año pasado en exportaciones tradicionales. | Fuente: Adex

El gremio de exportadores señala que los despachos al exterior iniciaron mal el año ante caída de exportaciones en diversos sectores.

Las exportaciones peruanas cayeron un aproximado de 4% al inicio del año, según un estudio de la Asociación de Exportadores (ADEX)

Solo en enero los envíos cayeron a US$ 3 mil 668 millones 530 mil, pese a que en el mismo periodo del año pasado fueron de US$ 3 mil 822 millones 524 mil.

Entre los factores que habrían generado este descenso en las exportaciones está el coronavirus, pues China es el principal mercado de estos productos.

China adquirió 16% menos que el año pasado en exportaciones tradicionales (como los minerales), mientras que de las no tradicionales la compra fue un 3.7% menor.

Las exportaciones tradicionales cayeron 5.4% en este periodo y solo llegaron a 124 destinos, es decir, 7 menos que el año pasado.

El sector de petróleo y gas natural registró un descenso de 19.4% en sus ventas, la pesca tradicional un 27.9% menos, mientras que el cobre (principal metal de exportación peruano) cayó 5.9%, según Adex.

Respecto a las exportaciones no tradicionales, se registró una caída en el sector textil, con 34.6% menos de envíos; en las confecciones, con -14.7%; y en el subsector de maderas, con una reducción de 19.5%.

En el periodo evaluado solo subieron los envíos de los sub sectores de químicos, con un leve incremento de 1.8%, y el de agroindustria que creció 4.2% aproximadamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA