foto
El 85% de compradores indicó que el factor más relevante para decidir su compra online, es que el comercio cumpla con estrictos protocolos | Fuente: Internet

Las medidas de aislamiento social para evitar la expansión del Coronavirus también perjudicaron a los negocios a nivel nacional. Uno de ellos fue el comercio electrónico.

 Según el último estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) más del 60% de comercios electrónicos se vieron afectados durante el inicio de la cuarentena, pero se adaptaron a las necesidades del mercado. Mientras que el 20% sí paró sus operaciones.

 En tanto, el 55% de los eCommerce se logró sostener durante la cuarentena con descuentos y promociones. El mismo porcentaje también indicó que aplicó pre compras.

 “El comercio electrónico le permite a las marcas mostrar toda su potencia innovadora y resiliente, pues su gran punto a favor es que les permite adaptarse a las necesidades del mercado”, comentó Jaime Montenegro, gerente de comercio electrónico de la CCL.

 La CCL también desarrolló otro estudio tomando como base a más de 2 mil compradores online peruanos. El 85% de ellos indicó que el factor más relevante para decidir su compra online, es que el comercio cumpla con estrictos protocolos para el envío, que garanticen el preservar su salud.