
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, indicó ante la Comisión Agraria del Congreso una lista de acciones que significarán una inversión total de 2,511 millones de soles para potenciar la actividad agrícola, pecuaria y forestal como parte del plan de reactivación del agro peruano.
Señaló que, a lo largo del año, se pondrá en marcha un plan de intervenciones que comprenden acciones durante y después de la emergencia, entre ellas la inyección de más capital para los agricultores que permitirá sostener la campaña agrícola 2020-2021.
Jorge Montenegro explicó que se continuará con las obras de infraestructura hidráulica (594 millones de soles), y otras de las acciones será atender la emergencia por desastres naturales (567 millones de soles); invertir en innovación y soporte tecnológico para mejorar la productividad y competitividad de los agricultores (120 millones de soles).
También afianzar el fortalecimiento y desarrollo de capacidades productivas, comerciales, además de incrementar financiamientos y atender con sanidad agropecuaria (1,159 millones de soles), y desarrollo forestal sostenible (42 millones de soles).
En otro momento de su exposición, el titular del Agricultura y Riego abordó las acciones del plan de reactivación del sector agropecuario post-COVID-19, y que contempla una inversión de S/ 600 millones para atender principalmente, pequeños productores dedicados a la agricultura familiar.
MEDIDAS DE REACTIVACIÓN
Los recursos destinados a la reactivación involucran S/ 440 millones como créditos directos a tasas preferenciales; S/ 100 millones de un fondo de garantía para reducir tasa de interés; y adicionalmente, S/ 65 millones del programa Agroideas para financiamiento no reembolsable de planes de negocio.
El ministro Jorge Montenegro también resaltó la asignación de S/ 150 millones para actividades de mantenimiento y limpieza de canales, drenes y bocatomas en 22 regiones a nivel nacional, a través de la implementación de Núcleos Ejecutores. La medida generará empleos temporales directos en el campo de manera rápida y eficiente.
Asimismo, detalló que su cartera y sus pliegos adscritos ejecutarán S/ 1,000 millones entre junio y diciembre, como parte de las acciones de reactivación del sector, beneficiando al menos 176 mil familias, permitiendo el desarrollo de la agricultura en al menos 104 ml hectáreas.