Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Coronavirus en Perú: ¿Es posible emprender en tiempos de pandemia?

En el Perú existen alrededor de 7 millones de personas autoempleadas
En el Perú existen alrededor de 7 millones de personas autoempleadas | Fuente: RPP

Sectores de salud, educación y comercio electrónico son claves para que un emprendedor inicie un negocio, según Hernando Zurita, director del centro de emprendimiento de la Universidad de Lima

La crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus en Perú puso en pausa varios negocios en el país. Sin embargo, los pequeños comerciantes ven una oportunidad en este escenario, ¿es posible emprender en medio de la pandemia?

Según Hernando Zurita, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Lima esto es posible.

El primer consejo es "volcar todas las energías en emprender en un rubro que conocemos".

"Esto nos permitirá en ver oportunidades donde veamos necesidades. Es un primer paso para emprender", informó en Encendidos de RPP Noticias.

En ese sentido, explicó que hay rubros donde se puede iniciar como salud, educación y comercio electrónico.

"Debemos reinventarnos para atender al público, porque las necesidades se mantienen. Es oportunidad para los emprendedores. Trasladarse a un canal digital y moderno, tomar relevancia conforme el peruano se vaya bancarizando", indicó

Agregó que el tamaño del negocio que se emprenda importa a la hora de tomar decisiones.

"Puedes emprender con contactos cercanos. Uno de los consejos para no arriesgarse es conversar con las personas a quien te diriges, ofrecer de a poco en una red cercana".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA