El objetivo del Gobierno es buscar liquidez para el plan económico que busca dar soporte a las familias y mantener la productividad nacional
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva confirmó hoy el Perú salió a emitir bonos por US$ 3 mil millones para darle liquidez al plan económico. Es decir, salió a endeudarse al mercado financiero.
“Todavía no se cierra la transacción, pero la gran demanda de nuestros bonos hará que lo emitamos con tasas bajas. Esto es un espaldarazo para el Perú, refleja la confianza del mercado internacional a nuestra economía”, reiteró la ministra.
En ese sentido, la titular del sector recalcó que la operación ha sido un éxito y en las próximas horas se comunicará
Las razones
El pasado 6 de abril, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que el Gobierno estaba evaluando emitir bonos, en el marco del estado de emergencia declarado con el único objetivo de frenar el avance del coronavirus.
Esa idea, ahora es una realidad. Pero, ¿qué son los bonos?
Son instrumentos de endeudamiento para la entidad que los emite. A cambio de esa deuda, la entidad obtiene liquidez. Ahora, hay dos tipos de bonos, dependiendo de quién los emita. Si lo hace una empresa, se llaman bonos corporativos, pero si lo hace el Gobierno son conocidos como títulos de deuda pública.
El Gobierno desde un inicio anunció un plan económico del 12% del PBI enfocado a mejorar el servicio de salud, dar soporte a la familia y mantener la productividad para la generación de empleo.
No obstante ese plan necesita cómo financiarse, una de las formas de hacerlo es el gasto público y para obtener liquidez hay tres caminos:
La primera es la asignación presupuestal, el manejo de activos y acceso al mercado de deuda, a través de bonos.
¿Y el FEF?
En entrevista con El Comercio, Alva comentó que por ahora no usarán el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) que tiene un total de US$5.472 millones y que es un fondo que sirve en épocas de emergencia.
Incluso, comentó que están trabajando con reasignaciones presupuestales.
Video recomendado
Comparte esta noticia