Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Estado de Emergencia: ¿Qué pasará con los aportantes a la ONP?

Para poder recibir una pensión de la ONP, el afiliado debe tener un mínimo de 20 aportado y más de 65 años.
Para poder recibir una pensión de la ONP, el afiliado debe tener un mínimo de 20 aportado y más de 65 años. | Fuente: Andina

Esto es la medida que el Poder Ejecutivo determinó para los aportantes a la Oficina Normalización Previsional (ONP).

El Gobierno estableció que a parte de los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) se les reconocerá hasta tres meses de aportes.

Esta medida excepcional significa que la Oficina Normalización Previsional (ONP) cubrirá entre uno y tres meses de aportaciones.

Esto solo aplicará para trabajadores que estén próximos a jubilarse y sean afectados por la suspensión perfecta de labores.

Para poder recibir una pensión de la ONP, el afiliado debe tener un mínimo de 20 años aportando y más de 65 años de edad.

¿Qué pasará con los otros aportantes?

Anteriormente la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, descartó suspender los aportes de los afiliados a la ONP.

La razón de esto sería que si se suspenden los aportes de las personas que están en la ONP se afectaría la condición de los 20 años de contribución que deben cumplir para acceder a la pensión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA