Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Coronavirus en Perú: Las siete regiones con más contagios ejecutaron menos del 50% de su presupuesto para frenar la Covid-19

Ninguna región a nivel nacional, exceptuando a Lima, ha ejecutado más del 40% de su presupuesto para frenar el coronavirus.
Ninguna región a nivel nacional, exceptuando a Lima, ha ejecutado más del 40% de su presupuesto para frenar el coronavirus. | Fuente: RPP

Las regiones de Moquegua y Pasco gastaron menos del 10% del presupuesto que el Ejecutivo les entregó, según el portal del MEF

El Gobierno destinó cerca de S/7 mil millones a las regiones para luchar contra el coronavirus en el Perú.

Sin embargo, las siete regiones que registraron hasta ayer, 13 de mayo, los índices más altos de contagios ejecutaron menos de la mitad del presupuesto que tienen en sus manos, según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas.

La lista la lidera Lima, Callao, Lambayeque, Piura, Loreto, La Libertad y Áncash. (Ver gráfico)

Por ejemplo, el Gobierno del departamento de Lima registra la ejecución más alta a nivel nacional con 49.2%, pero a su vez también tiene la mayor cantidad de contagios con 49,605.

En tanto, el Gobierno regional de la provincia constitucional del Callao ejecutó 18.4% y es el segundo lugar del país con mayor número de contagios, pues alcanza los 5,851.

Loreto, una de las regiones más críticas en esta pandemia, tiene 2,037 contagios de Covid-19 y ha ejecutado 33.8% del total del presupuesto que se le asignó.

 

Los opuestos

Moquegua (6.3%) y Pasco (4.2%) son las regiones con el más bajo nivel de ejecución en todo país. Sin embargo, según data el Ministerio de Salud, son los que tienen menor cantidad de contagiados.

Además, según información del MEF, hay 6 regiones en el país que hasta la fecha han ejecutado menos del 15%.

La lista, además de Moquegua y Pasco, la conforman la región de San Martín, Apurímac, Huancavelica y Amazonas.

¿Por qué no ejecutan más?

Según Oscar Ugarte, gerente de operaciones de EsSalud, existen varios factores que explican que la ejecución presupuestal en este contexto no sea el esperado.

Uno de ellos es la ineficiencia. Sin embargo, el segundo factor que también es importante es la ausencia del personal asistencial y administrativo en sus puestos laborales debido a la cuarentena

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA