Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00
Entrevistas ADN
Abogado de Benavides insiste en que su defendida deber ser Fiscal de la Nación
EP 1846 • 16:36

Coronavirus en Perú: ¿Pago de utilidades será afectada por el Estado de Emergencia?

Las utilidades del próximo año solo se verían afectadas en las empresas que hayan tenido que paralizarse por la crisis.
Las utilidades del próximo año solo se verían afectadas en las empresas que hayan tenido que paralizarse por la crisis. | Fuente: Difusión internet

Las utilidades debían ser pagadas hasta 30 días después de realizada la declaración del Impuesto a la Renta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pago de utilidades sería retrasado en la mayoría de las grandes y medianas empresas debido al Estado de Emergencia, según el economista Melvin Escudero.

El aislamiento obligatorio en el país ha paralizado las operaciones de la mayoría de negocios, por lo que se postergarían las juntas generales de accionistas. El economista explica que en estas se acuerdan y calculan los montos que se entregarán a los trabajadores, como parte de las utilidades.

Normalmente las empresas deben entregar este beneficio hasta 30 días después de realizar su declaración del Impuesto a la Renta.

La nueva fecha límite para la entrega de utilidades deberá ser anunciada por la Superintendencia de Mercado de Valores, señala Escudero.

Respecto al pago del Impuesto a la Renta, las nuevas fechas vencen entre el 24 de junio y el 9 de julio, pero serán aplicadas solo para personas naturales y las micro, pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo, esta prorroga solo aplicará para las empresas que tuvieron ingresos netos en el 2019 por hasta 2,300 UIT (S/ 9.6 millones).

¿Cómo afectará al pago de utilidades del 2021?

El pago de utilidades del año próximo sí podría verse afectado en los sectores más golpeados por el coronavirus, según Escudero.

Los negocios más afectados por el Covid-19 serían los relacionados al sector de servicios, como las empresas de turismo y entretenimiento; y también al sector industrial manufacturero. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA