Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Retiro de AFP: ¿Qué debo hacer para retirar hasta S/2,000 de mi fondo de pensiones?

Los afiliados que hayan dejado de aportar hace más de seis meses ya pueden retirar parte de su AFP..
Los afiliados que hayan dejado de aportar hace más de seis meses ya pueden retirar parte de su AFP.. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía señala que son tres tipos de trabajadores los que podrán acceder al retiro de sus fondos de pensiones.

El Gobierno estableció una serie de medidas para apoyar económicamente a los ciudadanos ante la crisis generada por el nuevo coronavirus.

Una de las medidas dispone el retiro de hasta S/2,000 de sus aportes a los fondos de pensiones de las AFP, pero ¿quiénes podrán retirar este dinero?

De acuerdo con la ministra de Economía, María Antonieta Alva, esta medida se ha establecido para los trabajadores con suspensión perfecta, los trabajadores que dejaron de aportar hace seis meses; y aquellos con sueldos menores a S/2,400.

Para los trabajadores suspendidos aún no se ha establecido el mecanismo de retiro, pues primero la SBS debe emitir el procedimiento.

Por su parte, los afiliados que hayan dejado de aportar hace más de seis meses ya pueden retirar parte de su AFP.

¿Cómo se realiza el retiro?

Primero, para saber si te corresponde retirar un monto de tus fondos y cuándo deberás hacerlo puedes ingresar a www.consultaretiroafp.pe

La web te solicitará tu DNI y fecha de nacimiento y luego tu número de teléfono, correo electrónico, el banco en el que tienes cuenta y el número de la misma.

Con este proceso te enviarán un mensaje confirmados que estás solicitando el retiro de una parte de tus fondos.

De acuerdo con la SBS, el pago se hará efectivo al tercer día útil de enviada la solicitud.

 el DNI termina en

 Registra tu solicitud los siguientes días de abril
06 o 20
17 o 20
28 o 19
39 o 19
410 o 18
511 o 18
612 o 17
713 o 17
814 o 16
915 o 16

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA