Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

AFP: ¿Quiénes pueden solicitar retiro de hasta S/ 17,600 de sus fondos de pensiones con nuevo cronograma?

La entrega del dinero de tu fondo se realiza en tres armadas, dependiendo del monto que solicites.
La entrega del dinero de tu fondo se realiza en tres armadas, dependiendo del monto que solicites. | Fuente: Andina

Si no pudiste inscribir tu solicitud para retirar hasta S/ 17,600 de tu fondo de pensiones con el anterior cronograma, revisa aquí cómo puedes hacerlo posible con las nuevas fechas.

Esta semana inició un nuevo cronograma para el retiro de hasta S/ 17,600 de los fondos de pensiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Las nuevas fechas establecidas para el desembolso van del 24 de junio al 8 de julio y dependen de tu número de DNI, según indican las AFP:

  • Si el último dígito de tu DNI es 0, 1, letra u otro: 24 y 25 de junio
  • Si el último dígito de tu DNI es 2 o 3: 28 y 30 de junio
  • Si el último dígito de tu DNI es 4 o 5: 1 y 2 de julio
  • Si el último dígito de tu DNI es 6 o 7: 5 y 6 de julio
  • Si el último dígito de tu DNI es 8 o 9: 7 y 8 de julio

Luego de estas fechas establecidas en este nuevo cronograma, los afiliados que aún no procesen su solicitud tendrán la oportunidad de hacerlo hasta el 24 de agosto, según el plazo establecido en la Resolución SBS Nº 01484-2021.

¿Cómo hacer la solicitud?

Los pasos para realizar la solicitud son los mismos que ya se tenían con el cronograma. Los afiliados deberán ingresar a la plataforma web consultaretiroafp.pe de 8.00 a. m. a 6.00 p. m. 

Recuerda que no es necesario que acudan a las agencias de las AFP, pues todo el procedimiento se realiza de manera digital.

Antes de iniciar con el trámite, te sugerimos tener a la mano tu DNI para revisar el dígito verificador y el número de una cuenta bancaria de la que seas titular.

Si no tienes cuenta, al momento de registrar tu solicitud se te brindará la opción de abrir una. Se podrá solicitar la entrega del dinero en las entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de la Nación, Banco de Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco Ripley.

En caso tengas algún inconveniente y necesitas comunicarte con tu AFP puedes llamar a los siguientes números para Lima y Provincias:

  • AFP Integra: Lima (01) 513-5050 | Provincias 0800-40-110
  • Prima AFP: Lima (01) 615-7272 | Provincias 0801-18-010
  • AFP Habitat: Lima (01) 2302200 | Provincias 080114224
  • AFP Profuturo: (01) 391-3636

Las AFP indican que si no puedes ingresar tu solicitud porque tu usuario está bloqueado, podrás hacerlo después de 24 horas. ​Si luego de estas 24 horas no te corresponde el ingreso de acuerdo al cronograma, podrás hacerlo en cualquier momento a partir del 24 junio y hasta el 24 de agosto.

¿Cuándo te pagarán?

El depósito lo recibirás en tres pagos por mes, de hasta S/ 4,400 cada uno, dependiendo de del monto que solicites.

El primer desembolso o depósito de hasta una UIT (S/ 4,400) se realiza a los 30 días de presentada la solicitud en el sistema. Para el segundo y tercer desembolso de hasta 1 UIT deberán pasar 30 días calendario luego del anterior pago.

Por ejemplo, si el 27 de mayo solicitaste los S/ 17,600 máximo que se podrá retirar de las AFP entonces tu cronograma será de la siguiente manera:

  • El primer retiro se hará el sábado 26 de junio y te entregarán hasta S/ 4,400.
  • El segundo pago será el lunes 26 de de julio y te pagarán también hasta S/ 4,400.
  • El tercer pago se te entregará el miércoles 25 de agosto y será de hasta S/ 8,800.

Recuerda que el retiro de fondos de la AFP "mantiene la condición de intangible", por lo que se indica que lo que se retire no podría ser descontado o retenido.

Solo aquellas personas que tengan deudas alimentarias se les podrá descontar hasta por un máximo de 30% del monto retirado en cada armada. 

¿Quiénes no pueden acceder a este retiro?

Alrededor de 5 millones 623,000 afiliados activos e inactivos pueden acceder al desembolso, solo están exlcuidos quienes acceden al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA) y los actuales pensionistas,.

El REJA es un régimen especial de jubilación para las personas que se encuentran en situación de desempleo que les permite acceder al 95.5% de su fondo de pensiones.

Para aplicar a este tipo de jubilación debes tener 50 años de edad si eres mujer o 55 años en el caso de los hombre, y debes estar desempleado durante 12 meses o más consecutivos, periodo que se cuenta desde el mes anterior a la presentación de tu solicitud.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA