Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado de Emergencia: Economía peruana caería 4.5% debido al coronavirus

El FMI realizó una actualización en sus proyecciones para América debido al avance de la pandemia.
El FMI realizó una actualización en sus proyecciones para América debido al avance de la pandemia. | Fuente: Shutterstock

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un retroceso en la economía de todos los países de la región.

La economía del Perú caería un 4.5% este año debido a la pandemia de COVID-19, según indica el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En enero, la proyección del FMI era de 3.2%, sin embargo el impacto económico causado por el nuevo coronavirus ha cambiado las previsiones.

Ante esta situación, el FMI realizó una actualización en sus proyecciones para América, resultando todas negativas.

Los países que registraría una mayor caída serían Venezuela, Mexico y Ecuador con -15%, 6.6% y 6.3% respectivamente.

Los países de Latinoamérica que sufrirán un menor retroceso serían Paraguay y Colombia con caídas de 1% y 2.4% cada uno.

Sin embargo, suponiendo que la pandemia se controle a mediados del año, en el 2021 la proyecciones económicas mejorarían.

Por el momento, el FMI espera que en el 2021 el Perú crezca hasta 5.2%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA