Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Metropolitano: "Es imposible garantizar la prestación del servicio a partir del 15 de junio"

La Municipalidad de Lima no ha cumplido durante las últimas seis semanas con la obligación contractual de desembolsar los recursos que aseguren su funcionamiento, según empresas concesionarias del Metropolitano
La Municipalidad de Lima no ha cumplido durante las últimas seis semanas con la obligación contractual de desembolsar los recursos que aseguren su funcionamiento, según empresas concesionarias del Metropolitano | Fuente: RPP

Empresas concesionarias, agrupadas en AFIN, aseguran que la Municipalidad de Lima no ha cumplido con la obligación contractual de desembolsar los recursos que aseguren su funcionamiento.

Las empresas concesionarias del Metropolitano, agrupadas en la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN mostraron su preocupación por la incertidumbre en la prestación del servicio a partir de la próxima semana.

¿La razón? La Municipalidad de Lima no ha cumplido durante las últimas seis semanas con la obligación contractual de desembolsar los recursos que aseguren su funcionamiento.

Por esta razón es “imposible garantizar la prestación del servicio a partir del 15 de junio si no se regularizan los adeudos y se efectúan, en adelante, los pagos semanalmente conforme al Contrato de Concesión, lo que generará un perjuicio a miles de usuarios y pondrá en riesgo la fuente de ingresos formales para más de 2,000 familias”.

Las empresas concesionarias del Metropolitano indican que los ingresos cayeron en más del 80%. Esta situación puede verse agravada durante la reactivación económica debido a las restricciones de aforo por seguridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA