Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Coronavirus: Latam pide a sus trabajadores que reduzcan sus sueldos voluntariamente

La expansión del coronavirus ha impactado fuertemente en el sector de turismo.
La expansión del coronavirus ha impactado fuertemente en el sector de turismo. | Fuente: Diario Finaciero

La aerolínea solicitó a los sindicatos de empleados que rebajen sus sueldos en un 50% debido a la crisis.

Latam Airlines reduciría el sueldo de sus empleados, en todas sus sedes, en un 50% ante la crisis mundial generada por el Covid-19.

De acuerdo con el Diario Financiero de Chile, Latam se reunió con los sindicatos de trabajadores para proponerles la reducción voluntaria de sus salarios por los meses de abril, mayo y junio.

La expansión del coronavirus ha impactado fuertemente en el sector de turismo, por lo que la aerolínea estaría tomando diversas medidas para contrarrestar los efectos negativos.

La empresa anunció que tendrá que detener todas las inversiones, suspender todas las contrataciones y recortar los gastos no necesarios.

Por su parte, Enrique Cueto, CEO actual de la compañía y su sucesor, Roberto Alvo rebajarán en un 25% sus sueldos.

Estas medidas tendrían como finalidad contar con la liquidez necesaria para enfrentar la situación y mantener sus más de 43 mil puestos de trabajo.

Ante la pandemia, las operaciones de Latam han caído en un 90% e incluso podrían detenerse totalmente si continúa la crisis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA