Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: Precio del petróleo cae tras emergencia mundial

Regularmente China consume alrededor de 14 millones de barriles de petróleo a diario.
Regularmente China consume alrededor de 14 millones de barriles de petróleo a diario. | Fuente: Andina

El petróleo cayó a su menor nivel en más de un año ante incertidumbre global por el coronavirus.

La epidemia generada por el coronavirus está impactando en la economía mundial. China, el mayor importador de petróleo, ha paralizado la producción y consumo en varías de sus ciudades, afectando las exportaciones de sus principales socios comerciales.

Esta semana el precio del petróleo llegó a su menor nivel en 13 meses. De acuerdo con Bloomberg, se calcula que el precio del barril cayó de un aproximado de US$ 70 a US$ 54.7, es decir cayó entre 15% y 20% este mes.

Hasta ahora el consumo de crudo ha reducido entre 200 mil y 300 mil barriles por día, según Brian Gilvary, presidente financiero de la petrolera BP. La epidemia china causaría que el consumo de crudo caiga en casi un millón de barriles por día.

Para frenar la caída del petróleo se espera que los principales productores recorten la producción. Se espera que esta semana la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) discuta un recorte de entre 500 mil y un millón de barriles diarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA