Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Cosméticos falsificados facturan US$ 200 millones al año

El 75% de los productos que se venden en el mercado cosmético peruano son importados, mientras que solo un 25% se producen en el país.
El 75% de los productos que se venden en el mercado cosmético peruano son importados, mientras que solo un 25% se producen en el país. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: SteveAllenPhoto

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) indica que el 10% del total de ventas del sector cosmético corresponden a productos falsificados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La falsificación de productos cosméticos factura cerca de US$ 200 millones al año en el país, según calcula el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“En los últimos años se observa un crecimiento de la falsificación de estos productos, dinamismo que no se ha detenido durante la pandemia y que genera no solo un efecto negativo a la economía, sino a la salud del consumidor”, señaló el presidente del Copecoh de la CCL, Ángel Acevedo.

La cifra de productos falsificados representa al 10% del total de las ventas que se tienen en el sector cosmético, que en su mayoría es abastecido por productos importados.

Actualmente el 75% de los productos que se venden en el mercado cosmético peruano son importados, mientras que solo un 25% se producen en el país.

La mayoría de los productos falsificados que se ofertan en el país están relacionados a las categorías de capilares como champús y acondicionares; así como también fragancias.

También se ha detectado la falsificación de cremas faciales, cremas humectantes, máscaras, lápices labiales, esmalte de uñas, entre otros.

Ante esto, la CCL indicó que instalarán un comité integrado por siete principales empresas del sector para detectar los productos falsificados mediante estrategias de control.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA