Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

COVID-19: ¿Cuánto destinaría el Perú para la compra de la vacuna?

El canciller señaló que un reciente decreto de urgencia habilita al Ministerio de Salud a realizar pagos para la compra de vacunas.
El canciller señaló que un reciente decreto de urgencia habilita al Ministerio de Salud a realizar pagos para la compra de vacunas. | Fuente: Reuters

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, señaló que una parte de este financiamiento irá a la iniciativa Covax Facility y otra a negociaciones bilaterales.

El Perú destinaría más de US$ 600 millones para la adquisición de vacunas contra la COVID-19, según el canciller Mario López Chávarry.

El decreto de urgencia recientemente aprobado habilitará al Ministerio de Salud (Minsa) a realizar la transferencia de recursos para la compra de vacunas, considerando la ley de adquisiciones del Estado.

"Es importante porque faculta para la adquisición de bienes como vacunas, que en su conjunto puede representar una inversión de más de US$ 600 millones. Hay una parte que irá a la iniciativa Covax Facility y otra a las negociaciones bilaterales y, en algunos casos, a laboratorios que han pedido compromisos anticipados con alguna señal anticipada", explicó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores en Canal N.

Desde abril se han negociado con unos 20 laboratorios, y por ahora se suscribieron acuerdos con 10 de ellos para acceder a la vacuna.

Sin embargo, el canciller señaló que por el momento ningún país ha firmado contrato como tal para la compra de alguna de las vacunas que se están trabajando.

Además, indicó que se han hecho avances en esos compromisos a través de compras anticipadas.

"Hay avances muy claros, hay acuerdos, ensayos clínicos, compromisos multilaterales. La población debe saber que los avances son concretos", comentó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA