Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Crecimiento económico en 2010 llegará al 9%, estiman

En los estudios de RPP Noticias, consideró que nuestro país se colocará entre las primeras economías a nivel de América Latina, y que hasta puede encabezar la lista.

La economía del Perú cerrará este 2010 con un crecimiento de 9 por ciento, estimó el economista Jorge González Izquierdo, quien juzgó que este ha sido un buen año.

En los estudios de RPP Noticias, consideró que nuestro país se colocará entre las primeras economías a nivel de América Latina, y que hasta puede encabezar la lista.

Refirió, sin embargo, que el crecimiento de este 2010 ha sido "endeble" porque se ha debido a una expansión del gasto interno.

"Eso es para un tiempo", señaló al advertir que los gastos hechos en estos últimos meses por el Gobierno saliente, obligan a que el entrante aplique un ajuste monetario y fiscal. De lo contrario se corre el riesgo de un repunte en la inflación y un desequilibrio en el balance de pagos.

"Lamentablemente es una economía electoral", opinó.

Según las previsiones señaló que la inflación llegaría en alrededor de 2 a 2.2 por ciento.

Indicó que el empleo formal creció entre 5 puntos porcentuales, aunque hay un estancamiento en el índice de crecimiento del ingreso promedio de la población.

Explicó que esto se debería a que existen "gruesos bolsones de desempleo", debido al poco entrenamiento y calificación de buena parte de la población. "Esto tira abajo los ingresos de la población, mientras siga será difícil subir", apuntó.

Agregó que le inseguridad también influye en contra, ya que no favorece a la inversión privada.

González Izquierdo añadió que la corrupción tampoco ayuda. "Es el peor flagelo de una economía", anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA