Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Créditos hipotecarios | Tasas vuelven a subir luego de tocar su menor nivel en junio

En junio el costo de los créditos toco su nivel histórico más bajo.
En junio el costo de los créditos toco su nivel histórico más bajo. | Fuente: Andina

Especialistas consideran que esta tendencia se podría mantener durante los próximos sesenta días, en línea con el aumento de tasas a nivel internacional.

Las tasas de interés de los créditos hipotecarios cayeron en los seis primeros meses de este año hasta marcar su punto histórico más bajo en junio. Sin embargo, a partir del mes pasado esta tendencia cambió y en julio las tasas es soles volvieron a crecer.

En junio de este año, la tasa promedio de interés en soles era de 7.30% anual, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Sin embargo, esta semana llegó al 7.39%, de acuerdo con información del diario El comercio.

¿Hasta cuándo subirán?

Manuel Piñán, gerente de créditos hipotecarios del BBVA Continental, indicó a ese diario que la tendencia de subida de tasas se mantendrá durante los próximos sesenta días, aunque descartó que el efecto se extienda hasta fin de año.

El costo para obtener fondos para los créditos hipotecarios también explicaría el incremento de la tasa de interés, aunque Fernando Muñiz, gerente de negocios hipotecarios del BCP, consideró que este costo no se ha trasladado a los consumidores en toda su magnitud por la alta competencia de este producto entre los bancos.

“Existe claridad respecto a la dirección [al alza], pero todavía no sobre la magnitud, es decir, cuánto van a subir en 3, 6 o 12 meses”, indicó al diario.

En el mundo

Ambos especialistas consideraron que las tasas de interés de créditos hipotecarios también es un reflejo del aumento de las tasas a nivel global, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA