Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crisis energética global lleva a Asia a recurrir a petróleo de Estados Unidos

El WTI, petróleo de Estados Unidos, se ha estado cotizando al menos US$3 por barril por debajo del Brent desde agosto.
El WTI, petróleo de Estados Unidos, se ha estado cotizando al menos US$3 por barril por debajo del Brent desde agosto. | Fuente: Reuters

La demanda de petróleo estadounidense por parte de Asia está aumentando ante menores precios frente a los combustibles ofrecidos en otras zonas.

Ante la crisis energética, que ha elevado los precios de los combustibles, la demanda asiática por el petróleo de Estados Unidos continúa subiendo.

Según advierten los operadores, China y otros compradores asiáticos han estado comprando superpetroleros estadounidenses para entrega en noviembre y buscan más para diciembre.

La mayoría de los compradores buscan combustibles estadounidenses que han caído recientemente a los niveles más bajos en más de un año, con un incentivo adicional después de que el Gobierno de China concediera millones de toneladas de cuotas de importación de petróleo.

Un amplio diferencial entre los futuros del petróleo Brent y el West Texas Intermediate permitiría aumentar las exportaciones de crudo estadounidense, dijo Elisabeth Murphy, analista de upstream de ESAI Energy LLC para Norteamérica.

El WTI se ha estado cotizando al menos US$3 por barril por debajo del Brent desde agosto, un descuento que generalmente favorece las exportaciones de crudo estadounidense.

El mayor apetito de Asia por el crudo estadounidense se produce después de una recuperación generalizada de la actividad de transporte de combustible y de mercancías, y en vísperas de un invierno en el que es probable que aumente la demanda de petróleo del sector energético. Esto también se produce en un contexto de déficit de oferta mundial de combustibles fósiles que está impulsando el aumento de los precios.

El viernes, el crudo Brent superó US$85 por barril tras meses de recortes de producción por parte de la OPEP y sus aliados en respuesta a la pandemia.

Los especialistas proyectan una demanda adicional de crudo de alrededor de 700,000 barriles diarios en Europa y Asia combinados este invierno, debido al cambio de gas natural a petróleo.

Para Murphy, con esta ayuda de descuento del WTI con respecto al Brent, las exportaciones de crudo estadounidense deberían alcanzar este mes entre 3,1 y 3,2 millones de barriles diarios, frente a los 2,6 millones del mes pasado.

(Con información de Reuters).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA