Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Demanda de petróleo aumenta ante escasez de gas natural

La Agencia Internacional de Energía señala que se espera que la crisis energética impulse la demanda de petróleo en 500,000 barriles por día.
La Agencia Internacional de Energía señala que se espera que la crisis energética impulse la demanda de petróleo en 500,000 barriles por día. | Fuente: Reuters

Este viernes los precios del petróleo tocaron un nuevo máximo de tres años ante la alta demanda del crudo.

La escasez de gas natural en Europa y Asia está impulsando la demanda de petróleo, agudizando la falta de oferta en los mercados del crudo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

“La aguda escasez de gas natural, GNL y carbón, derivada de la creciente recuperación económica mundial, ha desencadenado una precipitada subida de los precios de los suministros energéticos y está provocando un cambio masivo hacia los productos petrolíferos”, dijo la AIE.

Con esta crisis energética, la AIE espera que se impulse la demanda de petróleo en 500,000 barriles por día (bpd).

Sin embargo, advierten que habrá un déficit de suministro de alrededor de 700,000 bpd a fines de este año, hasta que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) aumenten la oferta.

Ante esto, hoy viernes los precios del petróleo tocaron un nuevo máximo de tres años. La variación de crudo Brent subió un 0.95% a US$ 84.80, mientras que los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subían 0.9% a US$ 82.04 por barril.

Esta situación no solo eleva el precio del petróleo, sino que también golpea a las industrias que consumen mucha energía y amenaza con frenar el crecimiento del económico mundial y aumentar la inflación.

“El aumento de los precios ha afectado a toda la cadena energética mundial (...) El aumento de los precios de la energía también está aumentando las presiones inflacionarias que, junto con los cortes de electricidad, podrían provocar una menor actividad industrial y una ralentización de la recuperación económica”, señaló la AIE.

Pese a esto, la OPEP+ ha decidido mantenerse en su plan de aumentar la producción de petróleo en 400,000 barriles diarios.

La AIE indica que la producción mundial de petróleo aumentará en unos 2,7 millones de barriles diarios desde septiembre hasta finales de año a medida que la OPEP deshaga sus recortes de producción y mientras que la producción estadounidense se recupere de los daños causados por el huracán Ida.

Aumenta demanda de crudo por escasez de gas natural.

Aumenta demanda de crudo por escasez de gas natural.Fuente: Bloomberg

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA